La importancia y los beneficios del voluntariado
- Equipo NMA
- 24 de agosto de 2022
- 2 min read
La gente se ofrece voluntaria por muchas razones: porque su comunidad les importa, porque quieren marcar la diferencia, porque quieren conocer gente nueva o simplemente porque creen en una causa y quieren defenderla... No hay una forma correcta o incorrecta de hacerse voluntario, no se trata de un camino "talla única".
Ante todo, el voluntariado es un factor esencial para la transformación social. Apoya la inclusión social, la solidaridad, la ciudadanía activa, la resiliencia de las poblaciones y el compromiso social, en resumen: ayuda a construir nuestro futuro.
En realidad, el voluntariado también es bueno para los propios voluntarios, incluso cuando son vulnerables o o viven en situaciones difíciles, como personas desempleadas, solicitantes de asilo, refugiados, inmigrantes, ancianos o discapacitados.
"El voluntariado contribuye a mejorar la salud y el bienestar de los voluntarios, y les brinda la oportunidad de adquirir competencias y conocimientos que pueden mejorar sus perspectivas profesionales y laborales", declaró Gabriela Civico, directora del Centro Europeo del Voluntariado (CEV) (fuente)
He aquí 5 ventajas del voluntariado que deberían motivar a cualquiera a intentarlo:
Estás aportando a los demás y a la comunidad, lo que te proporciona una sensación natural de logro. Tu papel como voluntario también puede darte un sentimiento de orgullo e identidad. El voluntariado puede suponer un estímulo saludable para la confianza en uno mismo, la autoestima y la satisfacción vital.
Los voluntarios tienen un 27% más de probabilidades de encontrar un empleo después de estar en desempleados que los no voluntarios(Fuente)
Los voluntarios sin título de enseñanza secundaria tienen un 51% más de probabilidades de encontrar empleo que los que no son voluntarios.(FuenteEl voluntariado ayuda a combatir la depresión. Uno de los principales factores de la depresión es el aislamiento. el voluntariado te mantiene en contacto regular con otras personas y te ayuda a desarrollar un sólido sistema de apoyo, (Fuente)
Según una investigaciónel voluntariado, especialmente entre las personas mayores, puede contribuir a reducir las tasas de mortalidad y ayudar a las personas a vivir vidas más plenas y largas. También se ha demostrado que el voluntariado combate los síntomas del dolor crónico e incluso las enfermedades cardiacas.
Así que sal ahí fuera y pruébalo. En NMA te animamos a que encuentres la oportunidad de voluntariado más adecuada para ti. Ayuda a los ancianos, trabaja en un refugio de animales o recauda fondos para una causa que te inspira: te sorprenderá lo mucho que te aporta.
¿No sabes por dónde empezar? Muchas plataformas pueden ayudarte a encontrar un puesto de voluntariado que se adapte a ti. Prueba, por ejemplo Volunteer Match, Mundo Voluntario o, si estás en Suiza Benevol Jobs o Genève Bénévolat.
Contáctenos si tiene algún ejemplo inspirador que compartir con nosotros y con los demás sobre su experiencia de voluntariado.
El mes que viene hablaremos de la gestión del voluntariado y las estrategias de retención. ¡No se lo pierda!




Comentarios