Resumen del taller de Nairobi: Estrategias transformadoras para el éxito de las organizaciones sin ánimo de lucro y las empresas sociales
- Kwanele Mamba-Francisco
- 6 de marzo
- 2 min read
Puesta al día: 12 de marzo
Fecha: 2-4 de octubre de 2024
Lugar de celebración: Universidad Strathmore, Nairobi, Kenia
Organizadores: Universidad de Strathmore y Asociación de Gestión de ONG

Durante tres impactantes días, líderes de organizaciones sin ánimo de lucro, emprendedores sociales y expertos en políticas se reunieron para intercambiar ideas, cuestionar viejos paradigmas y dar forma al futuro del desarrollo sostenible y de alto impacto liderado localmente. No fue una conferencia más, sino un catalizador del cambio.
Día 1 Localización: transferir el poder a las comunidades locales
El taller se abrió con una inmersión profunda en la Ley de organizaciones sin ánimo de lucro de 2013una política que cambiará las reglas del juego en el sector no lucrativo de Kenia. Qué significa para la sostenibilidad financiera? ¿Cómo garantiza la rendición de cuentas? Estas fueron las preguntas contundentes que abordaron los panelistas.
Más que una simple charla sobre política, lo más destacado de la jornada fue el debate sobre localización-cómo las organizaciones pueden alejarse de de arriba abajo y realmente comunidades locales para que hagan suyo el desarrollo.
Un participante reflexionó sobre cómo este cambio ya está marcando la diferencia:
"...Esta conferencia me ha aportado nuevas ideas sobre cómo adaptar mejor mi trabajo a iniciativas locales de gran repercusión". - David Hillary Onditi, Iglesia Bautista de Nairobi (Kenia)
Día 2: Sostenibilidad: ¿pueden coexistir el beneficio y la finalidad?
La segunda jornada suscitó animados debates sobre cómo las empresas sociales pueden equilibrar la rentabilidad con la sostenibilidad a largo plazo. Los participantes exploraron las innovaciones de vanguardia en iniciativas ecológicas, modelos empresariales de impacto social y asociaciones público-privadas que están transformando las comunidades urbanas y rurales de Kenia.
En grupos de trabajo, los asistentes abordaron retos del mundo real:
¿Cómo diseñamos proyectos de sostenibilidad que tengan un impacto real?
¿Cómo pueden las organizaciones superar los ciclos de financiación a corto plazo?
¿Qué se necesita para crear soluciones duraderas e impulsadas por la comunidad?
¿Cuál es la clave? El beneficio y el propósito no tienen por qué estar reñidos: pueden alimentarse mutuamente.
Día 3: Asociaciones: el secreto de un impacto escalable
El último día giró en torno a la colaboración-porque ninguna organización puede hacerlo sola. Expertos y profesionales compartieron poderosas historias de asociaciones estratégicas que han transformado su trabajo, desde proyectos de infraestructuras a gran escala hasta iniciativas de base.
Los panelistas se derrumbaron:
Cómo crear asociaciones beneficiosas para todos que vayan más allá de las relaciones de financiación.
Cómo medir eficazmente el impacto, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.
Cómo crear una cultura de confianza entre donantes, gobiernos y organizaciones locales.
Al final del día, una cosa estaba clara: el futuro de las organizaciones sin ánimo de lucro y las empresas sociales se basa en asociaciones equitativas, transparentes y a largo plazo..

Más allá del taller: Una próspera comunidad de práctica
Las grandes conversaciones no deberían terminar cuando termina el evento. Por eso lanzamos el Foro de Impacto para organizaciones sin ánimo de lucro y emprendedores sociales en Kenia-a Comunidad de Práctica diseñada para mantener el impulso mediante el aprendizaje entre iguales, la colaboración y la resolución de problemas en tiempo real.
Alojado en Comunidad WhatsApp, este foro ya está prosperando, con grupos dedicados a la localización, la sostenibilidad y el desarrollo de asociaciones.. Desde su creación, los miembros han participado en seminarios web, grupos de trabajo y debates en curso.-convertir las ideas en cambios prácticos.
De cara al futuro: De la conversación a la transformación
Invitamos a todos los agentes del cambio a formar parte de este movimiento. Si estás comprometido con impulsar el impacto social, reforzar el liderazgo local y crear asociaciones sosteniblesúnete a nosotros para dar forma al futuro.
📩 Si desea más información, póngase en contacto con nosotros: connect@ngomanager.org