Principio de página 

Las ONG son los principales agentes en la lucha en favor del medio ambiente 


ree

El mes de junio se conoce como el "Mes del Medio Ambiente", y la preocupación por el medio ambiente es cada vez mayor. Por ello, analicemos cuál es el papel de las ONG y otras organizaciones sin ánimo de lucro a la hora de abordar los problemas medioambientales, y en qué se diferencia y complementa la labor de los gobiernos. 


Cuando abordan cuestiones medioambientales, los gobiernos tienden a aplicar un enfoque de "palo y zanahoria", oscilando entre estrategias reguladoras e incentivos económicos. 


Las ONG aportan ideas, sensibilizan, dan forma a los debates, influyen en las decisiones y aplican políticas. Como no suelen responder a programas concretos y a menudo pueden actuar con independencia, se han convertido en actores clave de la política medioambiental a todos los niveles, desde el local al mundial. Un estudio de la Universidad de Estocolmo muestra que las ONG son actores importantes en la gobernanza medioambiental mundial, ofreciendo conocimientos y experiencia, argumentos morales y nuevas ideas o actuando en la aplicación de políticas. Sin embargo, sus planteamientos y su influencia dependen en parte de sus recursos, lo que crea un panorama caracterizado por la pluralidad, la desigualdad y las contradicciones. 


En los últimos años se han creado cada vez más ONG dedicadas a cuestiones medioambientales, pero la eficacia de estas organizaciones rara vez se evalúa o examina críticamente. Los científicos de Jamaica nos invitan a ser prudentes en cuanto al nivel de competencia y profesionalidad de algunas organizaciones, que han demostrado ser ineficaces. En algunos casos pueden incluso agravar los problemas que se proponen resolver. Por eso los gobiernos y los donantes deben ser prudentes a la hora de atribuir proyectos a las ONG. 


Desde 2020, la crisis de Covid y ahora la inflación y la guerra en Ucrania han ocupado el primer plano de la cobertura mediática. Los movimientos ecologistas, como "Viernes por el futuro", desgraciadamente han quedado relegados a lugares menos destacados y podría ser fácil olvidarse de la urgencia de la crisis climática. 


Malala Yousafzai y Greta Thunberg se unieron recientemente para recordarnos que "la educación de las niñas es una solución climática". Las mujeres de los países en desarrollo se ven desproporcionadamente afectadas por la crisis climática. Edúquelas y podrán formar parte de la solución, por ejemplo reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de sus comunidades. ¿Llevará esto a una futura colaboración entre las ONG que defienden los derechos de la mujer y las especializadas en medio ambiente? Sin duda sería interesante verlo, porque la lucha por ambas cosas está lejos de haber terminado. 




 
 
 

Comentarios


NGO Management Association
Rue Fendt 1, 

1201 Ginebra, 

Suiza 

courses@ngomanager.org

+41 22 589 67 76

  • LinkedIn 
  • Facebook 
  • X 

©2025 NGO Management Association

pie de página