Principio de página

Digitalización de herramientas en el sector no lucrativo 


ree

En los últimos años, la digitalización de herramientas y tecnologías ha revolucionado el sector no lucrativo, que ha podido alcanzar nuevos niveles de eficiencia y eficacia. El deseo de una mayor transparencia, rendición de cuentas y eficiencia, entre otras cosas, ha contribuido a promover y facilitar este cambio.


Utilizando herramientas digitales, el sector sin ánimo de lucro ha podido aumentar su transparencia. Desde la invención de Internet, las ONG han podido publicar en línea sus informes financieros y operativos, dando al público acceso a datos cruciales sobre sus operaciones. También han podido atraer más donaciones y apoyo como resultado de la mayor transparencia, que ha contribuido a aumentar la confianza entre las organizaciones sin ánimo de lucro y sus grupos de interés.


Las organizaciones sin ánimo de lucro son cada vez más responsables gracias a la digitalización de las herramientas. Les ha permitido recopilar y analizar datos, lo que ha mejorado su capacidad para tomar decisiones, como en otros sectores. Gracias al uso del análisis de datos, las ONG pueden evaluar los resultados de sus esfuerzos y decidir cómo asignar mejor los recursos, al tiempo que mejoran sus servicios.


Además, las organizaciones sin ánimo de lucro son ahora más eficaces porque su carga administrativa ha disminuido gracias al uso de herramientas digitales, lo que les permite concentrar sus esfuerzos en prestar servicios a comunidades y particulares. Las herramientas digitales también han facilicitado la automatización de varios de sus procedimientos, dando a su personal más tiempo para concentrarse en otras actividades cruciales. Véase, por ejemplo aquí ocho herramientas gratuitas para organizaciones sin ánimo de lucro.


El uso de las redes sociales es una de las herramientas tecnológicas más importantes en el sector de las organizaciones sin ánimo de lucro. Las redes sociales son vitales para interactuar con personas sensibles a sus causas. De igual manera permiten llegar a las partes interesadas y transmitir su mensaje, promover su causa, comunicar actualizaciones e inspirar a sus seguidores para que actúen, incluyendo en el ámbito de la recaudación de fondos.


Las plataformas de recaudación de fondos son herramientas digitales cruciales en el sector no lucrativo. Gracias a ellas, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden recaudar fondos para sus causas más fácilmente. También pueden crear campañas y seguir su evolución en las plataformas de recaudación de fondos, lo que les ayuda a comprender mejor los resultados de sus esfuerzos en este campo. Asimismo es más sencillo reclutar voluntarios, coordinar sus esfuerzos y orientarles gracias a las herramientas digitales.


Ha habido dificultades en la transformación del sector sin ánimo de lucro debido a la necesidad de invertir en herramientas y tecnologías digitales. Esta inversión es necesaria para garantizar que las ONG puedan beneficiarse plenamente de la digitalización y que puedan competir en un mundo cada vez más digitalizado. Las organizaciones sin ánimo de lucro también se enfrentan al problema de seguir el ritmo de la evolución del contexto digital, por lo que necesitan seguir invirtiendo. Para mantenerse actualizadas y productivas y prestar servicios aún mejores a las poblaciones afectadas y a sus socios, el sector debe ser capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos de funcionamiento. Para saber más al respecto, descubra 94 herramientas y recursos gratuitos o de bajo coste para organizaciones sin ánimo de lucro.


 
 
 

Comentarios


Asociación de Gestión de ONG
Rue Fendt 1,

1201 Ginebra,

Suiza

courses@ngomanager.org

+41 22 575 30 68

  • LinkedIn
  • Facebook
  • X

©2025 Asociación de Gestión de ONG

pie de página