EN VIVO ONLINE
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA
ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Cómo gestionar eficazmente la comunicación de su organización de la A a la Z
Dos opciones en línea que se adaptan a sus necesidades
Curso público 14 de mayo - 4 de junio

CHF 330* por cuatro clases online en directo con un máx. de 16 personas 16 personas, más trabajo en grupo e individual, una sesión de coaching individual (* Early bird tarif)
Formación individual Just in Time
CHF 490 por 6 sesiones individuales para 1-2 personas, combinando formación con consultoría y coaching, adaptadas a sus necesidades
14 de mayo - 4 de junio de 2021
Curso de 3 días de 24 horas a lo largo de 4 semanas, viernes de 9 a 12 CET
A partir de 440 CHF - 20% de descuento para apoyar a la sociedad civil
VISIÓN GENERAL
Los recursos asignados a la comunicación suelen centrarse en la fase de ejecución y, más concretamente, en la producción de herramientas como folletos, un nuevo sitio web o un vídeo. Con demasiada frecuencia se descuidan las fases de planificación y evaluación de las comunicaciones estratégicas, así como la correcta difusión y promoción de las herramientas. ¿Consecuencias? Las diferentes actividades de comunicación llevadas a cabo por la organización pueden carecer de relevancia y los resultados no son los que podrían ser. Adoptar un enfoque más estratégico, dedicar más reflexión a la comunicación global de la organización y sus actividades, y evaluar mejor las acciones emprendidas, optimizará los recursos disponibles y permitirá obtener mejores resultados.
El curso incluye presentaciones, aprendizaje experimental y puesta en común de experiencias, lecturas, debates moderados y actividades individuales y en grupo.
QUIÉN DEBE ASISTIR
Este curso en línea en directo está dirigido a profesionales de distintos perfiles que deseen reforzar su capacidad en materia de comunicación estratégica, entre otras cosas:
-
Profesionales que ya trabajan en comunicación para una organización sin ánimo de lucro como una ONG, una asociación, una fundación o una agencia de la ONU que estén especializados en un área de la comunicación, como las relaciones con los medios o la elaboración de informes, y deseen tener un enfoque más holístico de la comunicación
-
Personas que piensan asumir más responsabilidades en la comunicación
-
Profesionales con experiencia limitada que deseen reforzar sus competencias generales en gestión de la comunicación
-
Profesionales que han aprendido con la práctica, sin formación específica en comunicación;
-
Personas que trabajan en el sector no lucrativo pero no en comunicación, como personal de proyectos o programas que quiere trabajar en comunicación;
-
Directores de organizaciones sin ánimo de lucro, oficinas y departamentos con poder de decisión en materia de comunicación que deseen comprender mejor los retos y soluciones críticos de la comunicación;
-
Profesionales de la comunicación del sector privado o público que deseen pasar al sector no lucrativo y comprender las diferencias entre ambos sectores.
PRINCIPALES VENTAJAS
Tras este curso, los participantes podrán gestionar su tiempo de forma más eficaz. Más concretamente, los participantes serán capaces de:
-
Identificar los puntos fuertes y débiles y las áreas de mejora de la estrategia global de comunicación de una organización.
-
Realizar una auditoría interna de la comunicación de su organización.
-
Desarrollar una estrategia de comunicación y un plan de acción
-
Evaluar y revisar las herramientas de comunicación, el público destinatario y los mensajes; formular recomendaciones y proponer medidas de mejora.
-
Adoptar medidas concretas para colmar las lagunas de la actual estrategia de comunicación o de su aplicación, en función de las prioridades y los recursos.
-
Llegar con eficacia y hacer llegar los mensajes a los distintos públicos destinatarios utilizando las herramientas y los mensajes más pertinentes.
-
Desarrollar la capacidad general para gestionar la comunicación de una organización; aprendizaje continuo.
PROGRAMA DEL CURSO
Módulo 1: Primeros pasos - Analizar el paradigma general de la comunicación y sus retos
-
¿Cómo contribuye la comunicación a la realización de la visión, la misión y los objetivos estratégicos de la organización?
-
La necesaria alquimia de las principales modalidades de comunicación: destinatarios/mensajes/canales
-
Diferencias entre una auditoría interna de las comunicaciones, una política, una estrategia y un plan de acción
-
Evaluación del estado de la comunicación de su organización: ¿En qué punto se encuentra, hay lagunas que colmar?
Módulo 2: Planificar el éxito - Desarrollar una estrategia sólida y un marco de acción para actividades de comunicación impactantes.
-
Análisis de acciones pasadas y aspiraciones actuales: auditoría interna; ¿qué abarca?
-
¿Cómo es una estrategia de éxito? ¿Qué incluye? ¿Por qué cada organización debe tener una estrategia?
-
Indicadores de éxito de las actividades de comunicación y medios de verificación
Módulo 3: Dar vida a una comunicación sólida - Cómo utilizar las herramientas y los mensajes más pertinentes para llegar al máximo de destinatarios identificados.
-
Revisión de las posibles herramientas de comunicación: sus características, diferencias, pros y contras, relevancia de su elección
-
Diseño de mensajes: qué hacer y qué no hacer
-
Alcance: mucho más que una lista de distribución
COACHING PERSONALIZADO POSTERIOR AL CURSO
Al final del curso, cada participante puede disponer de un crédito de 45 minutos de coaching personalizado para apoyar la aplicación de los planes de acción y para cualquier pregunta relacionada con el mismo. El coaching corre a cargo del formador de este curso. Es válido durante los dos meses posteriores al curso.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO
Este curso equivale a un curso presencial de tres días. Tiene una duración aproximada de 24 horas, de las cuales 12 horas de clases en línea en directo, unas 12 horas de grupos de trabajo en directo sobre casos prácticos y ejercicios con otros alumnos, lectura y trabajo individual. El formador mantiene el mismo nivel de interacción que en un curso presencial.
Haga clic en aquí para consultar nuestros Términos y Condiciones.
Entrenador: Laura Faehndrich

FECHAS DE LOS CURSOS, TARIFAS Y RESERVAS
Fechas del curso (todas las horas son GMT+1): 14 de mayo - 4 de junio, viernes 9-12 AM
Existen dos tipos de certificados para este curso (tasas en francos suizos, CHF):
Certificado de asistencia: Tras completar el programa del curso
Cuota de inscripción anticipada hasta el 13 de abril: 330 CHF en lugar de 410 CHF, después 440 CHF en lugar de 550 CHF.
Certificado de aprovechamiento: Tras superar con éxito el examen al final del programa del curso
Cuota de inscripción anticipada hasta el 13 de abril: 370 CHF en lugar de 460 CHF; después, 470 CHF en lugar de 590 CHF.
Max. 16 participantes - inscríbase pronto para asegurar su participación