Curso en línea en directo
Storytelling para redes sociales, boletines y blogs
El arte de contar historias para emocionar
.... y más conversaciones con los usuarios
Del 4 al 13 de abril de 2022
Curso de seis horas durante 2 semanas, lunes y miércoles
12-13:30 H CET
A partir de 160 CHF

Foto de Daria Nepriakhina en Unsplash
Visión general
Encontrar nuevos miembros para su comunidad es difícil. Hay mucha competencia, en las redes sociales, los boletines y los blogs, que producen un montón de imágenes y texto cada minuto. ¿Tienes un buen mensaje? ¿Deberías usar Facebook o instagram, o un boletín o un blog? ¿Cómo tienes que escribir para que te lean? ¿Y qué es la gestión de comunidades?
El objetivo de este curso es capacitarte para comunicarte de forma significativa con las personas interesadas en las actividades de tu organización, conseguir nuevos seguidores y más likes y ser capaz de entablar conversaciones fructíferas con los seguidores, incluso con fines de recaudación de fondos.
Contar historias es un arte. En este curso aprenderás distintos enfoques y técnicas para contar historias, a estructurarlas y a captar a tus seguidores.
Quién debe asistir
Este curso en línea en directo está dirigido a profesionales que deseen reforzar su capacidad en los medios sociales para decir lo que hacen y por qué lo hacen:
-
Profesionales que ya trabajan en comunicación para una organización sin ánimo de lucro como una ONG, una asociación, una fundación o una agencia de la ONU que estén especializados en un área de la comunicación, como las relaciones con los medios o la elaboración de informes, y deseen tener un enfoque más holístico de los medios sociales
-
Personas que planean asumir más responsabilidades en comunicación y medios sociales
-
Profesionales con experiencia limitada que deseen reforzar sus competencias generales en gestión de redes sociales
-
Profesionales que han aprendido con la práctica sin ninguna formación específica en narración;
-
Personas que trabajan en el sector no lucrativo pero no en el de la comunicación, como personal de proyectos o programas, que desean elaborar aportaciones para las redes sociales de su organización;
-
Directores de organizaciones sin ánimo de lucro, oficinas y departamentos que quieran promocionar las actividades y resultados de su organización en sus propias cuentas de redes sociales;
-
Profesionales de la comunicación del sector privado o público que deseen pasar al sector no lucrativo.
Programa del curso
Módulo 1: ¿Sabes quién eres?
La marca, el posicionamiento y la visión de una organización son importantes para sentar las bases de lo que se quiere comunicar, lo que se representa y con lo que las partes interesadas deberían identificarse. Pero, ¿lo sabe usted? ¿Puede decir qué representa su organización en pocas palabras o en una frase? Porque la gente no compra lo que haces. Compran por qué lo haces.
En este módulo aprenderás la importancia de saber por qué haces y qué haces. Juntos, profundizaremos en esta cuestión tan importante que establece la base de tus comunicaciones. Discutiremos y aprenderemos a utilizar el principio del Círculo de Oro.
Módulo 2: Redes sociales y por qué un pez de colores tiene más concentración que nosotros
En este módulo aprenderemos los puntos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar las redes sociales para la comunicación. Veremos cómo busca la gente en Internet, qué ve y qué no quiere ver y cómo puede utilizar esto en su beneficio (comportamiento del consumidor).
Módulo 3: ¡Drama bebé!
La narración de historias se ha convertido en una herramienta fundamental de la comunicación moderna. No sólo las grandes empresas, sino también las organizaciones más pequeñas han descubierto su utilidad práctica como forma de "entretenimiento". Sin embargo, ¡no basta con informar!
En este módulo, le presentaré el concepto de narración de historias y de historias facilitadoras. ¿Cómo encontrar historias en tu organización, cómo contarlas y para qué sirven? ¿Y por qué son tan populares? Con la narración de historias, todo se reduce a: Mostrar, no contar.
Módulo 4: Pulsar enter... ¿y esperar? Por qué siempre hay que tener a mano un seguimiento de la comunicación
Básicamente, con todos los medios de comunicación -especialmente en el marco del marketing y las redes sociales- tienes que ser consciente de que, una vez fijada tu actividad, tu trabajo no ha terminado. Más bien acaba de empezar. En este módulo hablamos de la importancia del seguimiento, la comunicación integrada y una buena planificación.
Fechas de los cursos, tarifas y reservas
Coaching personalizado posterior al curso
Al final del curso, cada participante dispone de un crédito de 30 minutos de coaching personalizado para apoyar la aplicación de los planes de acción y para cualquier pregunta relacionada con el mismo. El coaching corre a cargo del formador de este curso. Es válido durante los dos meses posteriores al curso. El coaching está incluido en el precio del curso.
Organización del curso
Este curso dura 6 horas. El formador mantiene el mismo nivel de interacción que en un curso presencial.
Haga clic en aquí para consultar nuestros Términos y Condiciones.
Formador del curso: André Chatelain
Fechas del curso (todas las horas son GMT+1): 4 - 13 abril 2022, lunes y miércoles 12-13:30 PM CET
Existen dos tipos de certificados para este curso (tasas en francos suizos, CHF):
Certificado de asistencia: Tras completar el programa del curso
Cuota por reserva anticipada hasta el 3 de marzo: CHF 160, después CHF 190.
Certificado de aprovechamiento: Tras superar con éxito el examen al final del programa del curso
Tasa de inscripción anticipada hasta el 3 de marzo de 2022: 190 CHF; a partir de esa fecha, 220 CHF.
Max. 16 participantes - inscríbase pronto para asegurar su participación
10% de descuento en el curso Comunicación estratégica si lo reserva junto con el curso Storytelling -Contacte con nosotros
